URUGUAY
URUGUAY:.
Sobre las infraestructuras y otros órdenes territoriales.
Thomas Sprechmann, Diego Capandeguy, Federico Gastambide
Descargar documento en PDF aquí.
Extracto del texto:
“Los vínculos entre las infraestructuras, los territorios y la intervención urbanística constituyen un fecundo campo de indagación en la arquitectura reciente.
En la siguiente presentación se desean compartir algunas reflexiones sobre esta problemática, aterrizándolas al caso del Uruguay, este pequeño y singular país del Cono Sur de América Latina. Cabe consignar que se trata de un registro desde la arquitectura, no desde la ingeniería.
Este texto constituye la versión desgravada y anotada de una serie de presentaciones realizadas en el Curso de Proyectos de Urbanismo (Anteproyecto IV) del Taller Danza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en Montevideo.2
El texto se articula en cinco secciones. La primera se centra en algunas nociones sobre las infraestructuras y sus ordenes emergentes. La segunda parte tratará las articulaciones entre las organizaciones territoriales y los ordenes infraestructurales. En la tercera sección se plantean algunas precisiones sobre las singularidades socio – territoriales del Uruguay. En la sección siguiente se abren y desarrollan los posibles ciclos de la organización infraestructural del territorio uruguayo, según cuatro grandes fases. Y, finalmente, en una quinta parte, se plantean algunas reflexiones de cierre sobre la cuestión en análisis.”