Hospital Británico. Etapa 5

Britanico_E5-Imagen12

HOSPITAL BRITANICO. Policlínico Carrasco.
Plan Director Arquitectónico Etapa 5

Se trata de resolver un edificio destinado a consultorios de mediana escala para el Hospital Británico, ubicado en la zona de Carrasco, sector caracterizado como barrio jardín expresamente cautelado por una Comisión Especial de la Intendencia Municipal de Montevideo.

En ese sentido el proyecto procura articular:
El perfil institucional del Hospital, expresado en un conjunto de edificios con una impronta arquitectónica con fuerte identidad.
La naturaleza urbanística y ambiental de un sitio fuertemente determinado por la generosidad de los espacios verdes y la presencia de un tejido residencial de viviendas muy tradicionales de niveles altos y muy altos.

Para resolver estos conflictos, el proyecto se implanta intencionalmente en una avenida de buena accesibilidad fuera de las áreas de mayor valor y sensibilidad.

Dentro de los estrictos límites del programa, el edificio expresa su impronta institucional a través de nuevos instrumentos: la fuerte presencia de las áreas exteriores ajardinadas; el uso diverso y más libre de los materiales; el énfasis en las transparencias de la piel exterior, las características de las terrazas, etc.

IMÁGENES DE PROYECTO

Britanico_E5-Imagen01

OBRA TERMINADA

Britanico_E5-Imagen07

Britanico_E5-Imagen08

Britanico_E5-Imagen10

Britanico_E5-Imagen16

Britanico_E5-Imagen11

Britanico_E5-Imagen13

Britanico_E5-Imagen14

Britanico_E5-Imagen15

 

 

Comitente: Hospital Británico
Ubicación: Av. Bolivia. Montevideo. Uruguay
Superficie: 6.000 m2
Proyecto: 2012-2013
Construcción: 2013-2014 (Etapa 1)
Autores: Sprechmann-Danza-Tuset
Dirección de obra: Andrés Cotignola (seguimiento)
Coordinador de proyecto: Andrés Cotignola, Arq. Marcelo Staricco
Colaboradores: Patricia Carriquiry, Florencia Fornaro, Fiorella Galvalisi, Agustina Sánchez, Magdalena Sprechmann
Asesores: Estudio Ing. Agorio. Ing. Silvia Zinno (estructura), Ing. Luis Lagomarsino (Aire Acondicionado) Ing. Ricardo Hofstadter (Electrica e Iluminacion), I.S. Yamandu Silveyra).