CAAMEPA

CAAMEPA-Imagen01

CAAMEPA. REMODELACIÓN SANATORIO PRINCIPAL.
PLAN DIRECTOR ARQUITECTONICO. ETAPA 1

La voluntad de realizar una única gran intervención arquitectónica con visión de largo plazo, evitando la ejecución sucesiva de pequeñas obras de mayor impacto, fue la razón táctica que orientó la ampliación del Sanatorio de CAAMEPA en la ciudad de Pando.

El problema consistió pues, en proyectar un gran edificio contenedor con numerosas plantas libres y sin un destino determinado, organizando con claridad los conectores circulatorios horizontales y verticales y poniendo en valor los nuevos accesos al Sanatorio.

El proyecto, implantado en un predio de más de 20 metros de ancho con salida a una calle posterior, procura explotar el potencial poético de esta situación, a través de un bloque longitudinal de forma regular, tensionado por cintas y torres verticales de movilidad y un gran espacio mas ligero, de triple altura sobre la fachada posterior. Las plantas adquieren alta flexibilidad, tanto por la ausencia de vigas y ductos interiores, como por el recorrido de las redes de instalaciones por el exterior de la fachada.

 

CAAMEPA-Imagen08

Estado Original

CAAMEPA-Imagen07

Estado Actual

 

CAAMEPA-Imagen02

CAAMEPA-Imagen03
CAAMEPA-Imagen04

CAAMEPA-Imagen05
CAAMEPA-Imagen06

Comitente: CAAMEPA. Cooperativa Asistencia Médica de Pando
Ubicación: Calle Baltasar Brum, Pando, Departamento de Canelones. Uruguay.
Proyecto: 1999-2000
Construcción: 2001-2002
Autores: Sprechmann-Danza-Tuset
Dirección de obra: Arq. Juan Pablo Gil
Coordinador de proyecto: Arq. Jorge Tuset
Colaboradores: Arq. Carlos Noriega
Asesores: Estudio Ing. Carlos Agorio (estructura), Ing. Luis Lagomarsino (Aire Acondicionado) Ing. Ricardo Hofstadter (Electrica e Iluminacion), I.S. Yamandu Silveyra. ), Arq. Jorge Hakas (Acustica)