ASSE

ASSE-Imagen06

CENTRO NACIONAL DE TRAUMA.
Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

¿Seria posible aprovechar la excelente ubicación del ex-Edificio Libertad y convertirlo en un Hospital altamente especializado para la atención de pacientes traumatizados? ¿Seria factible que este Hospital conviva en un mismo edificio con las oficinas de ASSE manteniendo una adecuada independencia funcional? ¿Seria posible realizar esta operación aprovechando al máximo los recursos existentes, sin traumatismos y a costos razonables?

El proyecto intenta una respuesta positiva a estas interrogantes. Para ello se aprovecha la generosa superficie disponible en la planta baja y el subsuelo existente; el potencial de las circulaciones verticales y las libertades de una estructura basada en un módulo regular de 5.60 m. de longitud.

 

ASSE-Imagen01

Las alteraciones más profundas se focalizan en un nuevo sistema de ascensores camilleros; la creación de nuevos espacios de acceso y en la renovación total de las principales redes de infraestructura, dada
las nuevas necesidades y la obsolescencia de las existentes.

Las características de este proyecto lleva implícito un cambio importante en la imagen del viejo edificio. Se utilizan instrumentos de bajo impacto, basados en la incorporación de mallas metálicas exteriores de control ambiental y de protección de las circulaciones e instalaciones exteriores del edificio.

 

ASSE-Imagen04
ASSE-Imagen05


Audiovisual ASSE.
Marzo 2008
Comitente: Servicios de Salud del Estado (ASSE)
Ubicación: Avenidas Luis A. de Herrera y José Pedro Varela, Departamento de Montevideo. Uruguay.
Superficie: 21.000 m²
Proyecto: 2007-2010
Construcción: 2011-2013
Autores: Sprechmann-Danza-Tuset
Dirección de obra: Arq. Gonzalo Rosso
Coordinador de proyecto: Arq. Gonzalo Rosso
Colaboradores: Documentación Técnica: Arq. Sebastián Estable. Arq. Alvaro Márques. Arq. Pablo Roquero. Arq. Elena Pi. Arq. Carolina Algorta.
Asesores: Estudio Ing. Carlos Agorio (estructura), Ing. Luis Lagomarsino (Aire Acondicionado) Ing. Ricardo Hofstadter (Electrica e Iluminacion), I.S. Yamandu Silveyra. ), Arq. Jorge Hakas (Acustica)